ARQUITECTURA

Al interior, la tipología de la iglesia es de “cruz latina”  de tres naves. Su diseño artístico contrasta con el de su fachada manierista, el barroco es el estilo artístico por excelencia al interior del templo, con algunas diversificaciones neoclásicas. Su acceso está marcado por el nártex, sotocoro que se encuentra apoyado sobre bases de piedra almohadilladas a los costados, sin duda, constituye una particular exclusiva de esta iglesia. El cuerpo llega hasta el crucero, el mismo que es de estilo morisco, contrasta con el artesonado de la nave central que es de estilo barroco. Son particularidades que hablan que al interior de la iglesia franciscana confluyen eclécticamente varias expresiones artísticas y estilos.


La fachada de la Iglesia tiene elementos propios del manierismo español e italiano. Posee elementos simples pero que destacan precisamente por su sencillez, tal es así como, elementos “grutescos”, pináculos, almohadillados, columnas neo clásicas, triángulos piramidales, entre los más principales. Estos elementos dan la pauta de que la fachada es una representación propia de este estilo post renacentista. Por la composición de su diseño, inclusive, fue tildado por José Gabriel Navarro como: “El Escorial de América”.  La fachada concluye en la cima con las dos torres del campanario, en cuyos pináculos se encuentran dos imágenes, la una de San Pablo y la otra de San Francisco.

El conjunto arquitectónico del Convento de San Francisco de Quito, inició su construcción monumental a mediados del siglo XVI, siendo culminado en el año de 1650, según los archivos bibliográficos del Convento.

Un corto análisis de la estructura arquitectónica del conjunto, necesariamente debe iniciar desde la plaza y atrio. Los arquitectos tuvieron que resolver el problema del desnivel del suelo, y lo resuelven de muy buena manera, construyendo el pretil delantero con acceso de gradas cóncavas – convexas, gradas que son tomadas del diseño del italiano Bramante en el s. XVI.

ContactO

Cuenca 477 y Sucre

Centro Histórico

Quito – Ecuador

(02) 2 952 – 911 / 098 729 9479

museopedrogocial@hotmail.com


Facebook-f


Twitter


Google-plus-g


Instagram


Youtube

hORARIO

Lunes a Sábado 9h00 – 17h30

Domingo 9h00 – 12h30

Bodybuilding Villa de aranjuez: foto campioni di aranjuez dapoxetine 60mg bodybuilding con video di bodybuilding: bodybuilding: la sudorazione non è sinonimo di perdita di grasso.

Scroll to Top